OFTALMOLOGIA

Monofocales

Las lentes monofocales se caracterizan por tener una única distancia focal, es decir, una única graduación. A diferencia de los progresivos y bifocales, los monofocales están preparados para compensar un único defecto de visión. Las gafas monofocales son perfectas como gafas de lectura para compensar la presbicia. También son ideales para compensar la miopía o la hipermetropía.

Ocupacionales

Las lentes ocupacionales están especialmente adaptadas a sus necesidades específicas y le permiten adoptar una postura relajada. Estas lentes graduadas ofrecen un campo de visión muy amplio que va desde las distancias cercanas hasta las intermedias (es decir, desde el medio metro hasta los cuatro metros). Eso le permite ver y trabajar de manera óptima justo en el rango de visión que su trabajo le exige. Su cabeza y su cuello estarán en una postura natural y relajada durante todo el día.

Multifocales

Las lentes progresivas tienen una graduación progresiva de cerca a lejos. De este modo, la parte inferior de la lente está graduada para visión de cerca, la parte central está graduada para la visión intermedia y la superior para visión de lejos. Las nuevas generaciones de lentes que existen en la actualidad han reducido al mínimo este tiempo de adaptación haciendo que, en la mayoría de los casos, sea inexistente.

Polarizados

Las gafas de sol polarizadas son ideales para situaciones muy concretas en las que el sol rebota contra superficies horizontales. Por lo tanto, para practicar determinados deportes o, incluso, para conducir suelen ser una opción bastante acertada. Además, al eliminar el reflejo que produce el sol en superficies como el agua, permiten que nuestra vista vaya mucho más lejos si miramos hacia el fondo del mar o de un río. Para esquiar o realizar todo tipo de deportes acuáticos en días de luminosidad y sol este tipo de protección, que realiza las lentes polarizadas, es la mejor alternativa. Además, hay que tener en cuenta que es posible optar por aplicar graduación a las gafas de sol.

Antireflex

El tratamiento antirreflejo aplicado en el frente y dorso de los lentes de prescripción reduce enormemente la luz que reflejan las superficies de los lentes. Como resultado, los ojos se ven más claros detrás de los lentes, la visión es más definida y el deslumbramiento de los objetos reflejados, especialmente de las luces de los vehículos o de las pantallas digitales, se elimina casi por completo. Además, si usted usa lentes con mucho aumento, el tratamiento antirreflejo hace que sus ojos parezcan más naturales.

Lentes con filtración a la luz azul (Blue Filter)

Es un tratamiento que esta de moda hoy en día ya que se especializa en filtrar las radiaciones UV nocivas de todos los dispositivos electrónicos y fuentes de luz azul.

Lentes de Contacto

Las Lentes de contacto convencionales son las que se fabrican a medida para cada usuario, en función de prescripción oftalmológica y sus curvaturas corneales. Usualmente tienen una vida útil entre uno y dos años. Lo que las diferencia de las descartables, es que estas últimas, son fabricadas en forma masiva, con estrictos estándares de calidad, encontrando las mismas marcas, por lo general, en todo el mundo. Algunas correcciones o curvaturas especiales quedan fuera de la posibilidad de uso de estos lentes, por no tener la misma amplitud de rangos que los convencionales pero, este tipo de lentes, sigue siendo el más elegido en la actualidad por su practicidad y por no requerir tanto cuidado como las anuales.

Lentes fotocromáticas

Las gafas con lentes fotocromáticas tienen la capacidad de adaptarse a los cambios de luz solar, de modo que se vuelven claras en lugares con poca luz, y por el contrario se oscurecen cuando salimos al exterior y nos vemos expuestos a los rayos UV. Esta adaptación automática hace de las lentes fotocromáticas una opción ideal para los conductores, y en general para todas aquellas personas que no desean tener dos pares de gafas: unas gafas de ver y unas gafas de sol graduadas

Carrito de compra